Bases

2ª EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE VIDEOJUEGOS INDIES MALAGA 2020

Podrá presentarse al concurso cualquier videojuego que haya sido desarrollado, sin limitación geográfica alguna, siempre que se cumplan las condiciones siguientes:

Requisitos para la participación

  • El videojuego presentado debe estar considerado en el marco definido como “indie”, es decir, como videojuego independiente, entendiendo como tales todos aquellos videojuegos creados por personas, equipos pequeños, o pequeñas compañías independientes.
  • Podrán presentarse estudios de desarrollo ya constituidos, o próximos a constituirse, siempre que se disponga de, al menos, un profesional autónomo o situación equivalente que permita la percepción del premio en su aplicación al ámbito profesional.
  • En el caso de empresas que presenten videojuegos al concurso, esta deberá cumplir con la definición legalmente aplicable a la tipología de “microempresa”, además de no tener una antigüedad superior a 5 años, no superar una plantilla de 12 personas y facturar menos de trescientos mil euros al año.
  • Todo videojuego a concurso deberá, idealmente, estar desarrollado en su totalidad, de no estarlo, se admiten versiones cuya jugabilidad y experiencia de usuario permita una percepción completa del videojuego, considerándose como nivel mínimo una demo jugable. Para aquellos juegos que se presenten completamente acabados y se encuentren ya en proceso de comercialización, requerimos que la fecha de salida al mercado, en primera versión, no sea anterior al 01/01/2018.
  • El proceso de participación conlleva la aceptación de las bases del concurso. Los participantes deberán rellenar un formulario en web que incluye los canales de envío de sus juegos al concurso, así como la declaración responsable de cumplimiento de las bases.

Requerimientos para los videojuegos a concurso

  • Las plataformas tecnológicas de ejecución requeridas en esta edición aplican a videojuegos que puedan ejecutarse en dispositivos móviles, en PCs y/o en Consolas, permitiéndose, a su vez, el uso de tecnologías VR y AR. Es importante que el participante tenga en cuenta los procesos de prueba a los que estarán sometidos en el transcurso del concurso, en cuanto a portabilidad y disponibilidad.
  • Los participantes deberán facilitar, en el momento de la inscripción al concurso, los componentes necesarios para poder probar el videojuego, bien por URL o enlace de acceso, fichero comprimido con ejecutable, App descargable, códigos de activación/invitación o referencia específica para su ejecución.
  • Los videojuegos a concurso deberán ser FTP (Free-To-Play), o en su defecto, la realización de las pruebas no podrá suponer, en ningún caso, desembolso alguno ni para la Academia Polo Digital ni para el Jurado del concurso.

Consideraciones para los participantes

  • En ningún caso la participación en el concurso tiene implicación alguna que afecte a la propiedad intelectual de los participantes y de los videojuegos presentados. De igual forma, los participantes serán responsables de todos los aspectos legales del juego que presentan al concurso.
  • El arranque de participación se inicia cuando se produce la recepción y puede pasar a prueba del juego por parte de la Academia del Polo Digital (ADP). De producirse algún problema que impida probar el juego, la ADP lo notificará al interesado para que, en tiempo y plazo, intente subsanar la incidencia y proceda de nuevo a su envío. Los envíos no se relacionan entre sí, por lo que, en tal caso, el participante deberá completar de nuevo el formulario.

Condiciones aplicables a finalistas y ganadores

  • Tanto los finalistas, como los ganadores de los premios del concurso, consienten en que los organizadores puedan publicitar y difundir información posterior sin otra relación que la producida por la celebración del concurso y su participación. Esto incluye la autorización para la toma y difusión de imágenes, tanto de los participantes, como screenshots de sus videojuegos.
  • Todos los autores premiados deberán considerar la referencia obligada a este premio en la edición comercial del juego, siempre que haya sido merecedor de cualquiera de las categorías que se premian.
  • Las dotaciones económicas de cada una de las categorías que conforman los premios, estarán sujetas al régimen fiscal que corresponda, en función de la situación tributaria del perceptor.
  • Para optar a ser receptor de cualquiera de los premios, al menos un titular deberá poder estar presente en la fecha determinada para la celebración de la Gala de Entrega de Premios, en la ciudad de Málaga, salvo en el caso de que se determine la celebración de la Gala de Entrega de Premios en modo on-line; ya que, de ser así, los premiados deberán poder conectarse en tiempo y forma, con cámara de video y micro a toda la sesión de dicho evento.

Proceso del concurso

  • La Academia Polo Digital (ADP) está conformada por un grupo de profesionales relacionados directamente con el sector de los videojuegos, y que son profesionales, docentes, mentores y/o expertos con suficiencia probada para ejercer la tarea de preselección de los juegos, y que realizan esta labor de forma voluntaria, que cumplimentan un formulario único de evaluación, que pasa a formar parte del expediente de control interno del concurso. El objetivo de la ADP es filtrar los juegos hasta obtener 20 finalistas del total de juegos recibido.
  • Los criterios en la evaluación de los juegos, por parte del Jurado, son los siguientes: Presentación General del Juego, Nivel Obra de Arte, Puesta en Pantalla, Grado Técnico, Jugabilidad, Música y Sonido, Experiencia de Usuario, Adictivo/Competitivo, Colaborativo/Multijugador, Duración, Originalidad y Calificación Personal. El sistema de valoración contempla la no aplicabilidad de criterios en función del tipo de juego, de forma que el resultado no tenga afección por la ausencia de uno o más criterios.
  • La selección de los 10 finalistas la realiza el Jurado del Concurso, en los plazos establecidos en el calendario del concurso. Así como, posteriormente, y en evento abierto al público, al que asisten y presentan sus videojuegos los participantes finalistas, puntúan de forma anónima en sobre cerrado que hacen entrega a la organización del concurso. Este evento podrá realizarse en modo on-line en función de la decisión por parte de la organización del concurso, y de acuerdo con las disposiciones legales al respecto.
  • Los 10 finalistas son informados, con plazo suficiente para su asistencia requerida a Málaga, para el evento de presentación de su juego. En el caso de que el evento se realice en remoto, solo se requiere la presencia online en dicho evento.
  • Todos los premiados son notificados directamente, desde la organización del concurso, para su asistencia a la Gala de Entrega de Premios, de acuerdo con la agenda prevista para ello, bien sea presencial u on-line en función de lo establecido por la organización del concurso.

Sobre los premios

  • Las dotaciones económicas de los premios proceden de forma directa y única de los Patrocinadores, los cuales observarán el procedimiento establecido por las bases para hacer efectivo su contribución directamente a los premiados. En ningún caso existe relación, ni responsabilidad alguna, en las dotaciones económicas y su desembolso, ni con el Ayuntamiento de Málaga, ni con Polo Digital, ni con Grupo Joly, ni con Málaga Hoy.
  • Se trata de un concurso de carácter abierto a cualquier participante que cumpla con los requisitos de participación establecidos en las bases, por lo que podrán participar estudios indies tanto de toda España, como de Europa, de Latinoamérica y/o cualquier país del mundo. Siempre que puedan cumplir con las condiciones establecidas en las bases, tanto para los finalistas, como para la percepción económica (régimen fiscal). A tales efectos, en caso de ser necesario, se admiten representantes legales para cumplir con estos requisitos presenciales en caso de que los eventos así lo requieran. De hacerse en modo on-line no se admitiría tal representación.
  • Las categorías premiadas en esta edición son: Mejor Juego Indie para Dispositivos Móviles, Mejor Juego Indie para PC/Consola, Mejor Juego Indie Competitivo y Mejor Juego Indie XR/Inmersión Háptica. De estos 4 ganadores el Jurado distinguirá a uno de ellos, que además recibirá el Premio al Mejor Videojuego Indie Málaga 2020.
  • Aquellos videojuegos que por su tipología, pudieran incluirse en el ámbito de los juegos serios (Serious Games) podrán ser considerados, adicionalmente, para un accésit en esta edición, sin perjuicio a participar en cualquiera de las categorías a premiar.
  • Un mismo videojuego puede competir y optar a más de una categoría, siempre que cumpla con los requerimientos de la plataforma tecnológica indicada o por su naturaleza (caso de Serious Games) en las 4 categorías establecidas.
  • El premio Mejor Juego Competitivo, incluye además, la realización de un Torneo online amateur para la comunidad de Giants. Para dar a conocer a la masa social de Giants el juego ganador resultante de esta categoría.
  • El premio XR/Inmersión Háptica considera esencialmente en su valoración la adaptación del juego presentado para esta categoría, a la chaqueta háptica para gaming desarrollada por OWO Game. Consigue una experiencia inmersiva con o sin realidad virtual en cualquier plataforma: móvil, PC, tableta o consola.
  • OWO Game ha desarrollado una chaqueta háptica para gaming. Permite al jugador sentir más de 30 sensaciones en tiempo real. El sistema, que utiliza como base un algoritmo de pulsos, es compatible con videojuegos en móvil, PC, tableta o consola. Además, se puede utilizar la realidad virtual para crear una experiencia aún más inmersiva.

Todo participante que desee optar al premio “Inmersión háptica/XR” obtendrá mayor puntaje si añade el asset del sistema háptico a su videojuego ya creado. El equipo OWO proporcionará un dossier de desarrolladores a todos los que quieran adaptar sus videojuegos. El dossier está compuesto por una explicación del producto, listado de sensaciones, assets para Unity y Unreal Engine, e instrucciones de los mismos. Los desarrolladores que adapten sus videojuegos tendrán acceso a un dummy que les indicará qué sensación siente el personaje en qué músculos.

En la selección de este premio, se valorará la coherencia de las sensaciones respecto a las acciones del personaje y el entorno. El objetivo es mejorar la experiencia de los jugadores, creando situaciones inmersivas e interactivas. Por este motivo, queremos que las sensaciones aporten valor al juego. Más información en info@owogame.com indicando que participas en los premios indies 2020.

  • En el caso de que una categoría a premiar quedara desierta, bien por no recibir juegos que cumplan su inclusión en el conjunto, o bien porque el Jurado considera que no reúnen los requisitos mínimos de calidad, la organización indicará a los patrocinadores afectos, la donación de los importes comprometidos a una organización benéfica.

El plazo previsto de inicio y recepción de juegos para concursar en esta convocatoria será desde el 20 de Junio a las 00:00 h. hasta el 20 de Agosto de 2020 a las 23.59h. De producirse alguna circunstancia que pudiera afectar al calendario del concurso, todos los participantes recibirían notificación al respecto, así como las actualizaciones que siempre quedarían reflejadas en la página web www.premiosindies.com.

Para cualquier cuestión relacionada con el concurso, contacto en: premiosindies@polodigital.eu

Participa ahora

Desde la organización de los II Premios Indies de Videojuegos Málaga 2020 te animamos a participar. Hay grandes premios en juego y, sobre todo, la oportunidad de darte a conocer en este apasionante mundo.
Si tienes alguna duda, contacta con nosotros.

Organizan

Ayuntamiento de Málaga
polo de contenidos digitales