Tercera edición (2021)
El videojuego para PC/Consolas ‘Ugly’, del estudio barcelonés ‘Team Ugly’, fue elegido el mejor videojuego indie 2021 además de ser el vencedor de su categoría, por lo que recibió un premio de 6.000 euros. Ugly es un cuento de hadas trágico con mecánicas inéditas donde te intercambias con tu reflejo para resolver puzles y descubrir todos los secretos de un palacio, donde nada es lo que parece.

Ugly
Los ganadores de este certamen por categorías, con 4.000 euros de dotación cada uno, fueron ‘Tzuki’s Plan B’ como mejor videojuego Móvil, del estudio Cokoon Games Lab de Pamplona; ‘Do not Open’ en XR/Tech, del estudio Unreality de Valencia como mejor juego de Tecnología XR; y ‘Delirium’ al mejor juego de Accesibilidad, de Blackgate Studios de Málaga.

Tzuki’s Plan B

Do not Open

Delirium
Además el Polo Nacional de Contenidos Digitales concedió seis accésit de espacios de coworking, valorados en 1.200 euros cada uno y que consisten en un año gratuito de permanencia en las instalaciones del Polo. Así, los accésit de esta edición recayeron en ‘Narita Boy’, de Studio Koba de Barcelona; ‘A Tale of Paper’ de Open House Games también de Barcelona; ‘The Library of Babel’ de Tanuki Game Studio de Gerona; ‘Guayota’ de Team Delusion de Madrid; ‘Bricks Abstract Puzzles de A MrCoin Game de Granada; y ‘Other World’ de DNC Games de Madrid. Asimismo, AEVI concedió espacios para asistir a las principales ferias del sector en 2022.
Esta tercera edición ha contado con la participación más numerosa con 177 candidaturas y 150 videojuegos procedentes de 4 países (España, Italia, Argentina y República Dominicana) y 35 provincias españolas. La categoría ‘PC/Consolas’ es la que más participación ha registrado con 114 propuestas (64 por ciento sobre el total), seguida de ‘Móvil’ con 44 (un 25 por ciento), ‘Accesible’ con 11 (6 por ciento) e Inmersión Tecnología/XR con 8 (un 5 por ciento).
Descubre más sobre esta tercera edición de Indie Games Málaga en el enlace.
Segunda edición (2020)
Premio al Mejor Videojuego Indie 2020 y Mejor PC/Consolas (6.000 euros): “Summer in Mara”, una aventura gráfica de verano donde, Koa una pequeña aventurera, vive con Yaya Haku, su abuela adoptiva, en una isla tropical.

Summer in Mara
– Premio al Mejor Videojuego Móvil (4.000 euros): “Reventure”

Reventure
– Premio al Mejor Videojuego Competitivo (4.000 euros): “Soccer Royale”

Soccer Royale
– Premio al Mejor Videouego Inmersión Háptica/XR (4.000 euros): “Intruders: Hide and Seek”.

Intruders: Hide and Seek
– Premio especial Serious Game (1.000 euros): «Inner Ashes»

Inner Ashes
También se otorgaron 6 accésits en el Polo Digital, valorados en más de 7.000 euros a:“The Many Peace of Mr. Coo”, “Unmemory”, “Runner Heroes”, “Desolatium”, “Dreamback VR” y “Melbits World”.
A la segunda edición presentaron un total de 147 candidaturas, distribuidas en las siguientes categorías: PC/Consolas, 66; Móviles, 42; Competitivos, 23; y Inmersión Háptica/XR, 16.
Conoce más sobre los ganadores de la segunda edición en el siguiente enlace.
Primera edición (2018)
El primer premio fue para Song of Horror (de Protocol Games de Madrid), el segundo para Vesta (de Final Boss Game de Lleida) y el tercero le correspondió a Wizards Tourney (de Bonfire of Souls de Málaga). El primer galardón estuvo dotado con 6.000 euros, el segundo con 3.000 euros y el tercero con 1.500 euros. También se concedieron 10 emblemas de mención para los finalistas y 4 accésit de 1 año de estancia gratuita en el Polo Digital de Málaga.

Song of Horror

Vesta

Wizards Tourney
En esta primera edición se presentaron un total de 99 videojuegos, distribuidos en las siguientes categorías: videojuegos para PC con un 44%, seguido de los Móviles (Android y iOS) con un 32% y Consolas con un 24% con la PS4 a la cabeza.
Conoce aquí más sobre la primera edición de Indie Games Málaga.